Según la OMS, en el mundo existen aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual por diversas causas y 39 millones tienen ceguera.
La exposición excesiva a los rayos del sol sin una protección visual adecuada está relacionada con la aparición de cataratas, que es la principal causa de ceguera
La falta de prevención, protección contra los rayos UV, detección temprana, de un tratamiento adecuado y a tiempo de los problemas visuales, influyen y son responsables de la mayoría de los casos de discapacidad visual y de ceguera que se presentan a nivel mundial” En los últimos años se ha presentado una creciente evidencia acerca de la relación entre la exposición a los rayos UV y la formación de cataratas seniles, principal causa de ceguera y en donde el 90% de este tipo de cataratas se presentan en personas mayores de 60 años.
“El 80% de la radiación que recibimos, la acumulamos durante los primeros 15 años de vida, de tal manera que el uso diario de lentes adaptables a las diferentes condiciones de iluminación, que regulan la cantidad de luz que ingresa a los ojos y a su vez bloquean el 100% los rayos UV del sol, contribuyen en un alto porcentaje a la protección de nuestros ojos y la preservación de la salud visual
Causas
De acuerdo a la OMS, dentro de las causas de ceguera y limitación visual severa se encuentran: la Catarata que ocupa un 51%, seguida de el Glaucoma con un 16%, el Tracoma con un 12%, la Retinopatía Diabética con un 8%, los Defectos Refractivos no corregidos con un 8%, la Ceguera Infantil con un 3%.
Teniendo en cuenta que las principales causas de ceguera crónica son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad, la retinopatía diabética, las opacidades corneales, el tracoma y las afecciones oculares infantiles, como las causadas por la carencia de vitamina A, se hace necesario que las personas adquieran una cultura de prevención y protección para sus ojos desde temprana edad para garantizar una mejor calidad de vida en el futuro” destacó CYNTHIA CARLES OPTOMETRA DE VISTA OPTICA EN DAVID , CHIRIQUI
Recomendaciones para prevenir problemas visuales y ver lo mejor de la vida
Las horas en que más afectan estos rayos son entre las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde. En días nublados el 50% de los rayos UV afectan también los ojos, es por ello la importancia de protegerlos continuamente.
Tenga en cuenta que las alteraciones generadas por mala visión pueden desencadenar un riesgo de caídas, menor autosuficiencia, pérdida de la productividad, mayor riesgo de accidentes de tránsito, dificultad para deambular, depresión, reducción de la expectativa de vida y menor sensación de bienestar.
Según Cynthia Carles Optometra de Vista Optica “En octubre por ser el Mes Mundial de la Salud Visual, queremos reforzar aún más el trabajo que se viene realizando y hacer un llamado a todas las personas para que adquieran buenos hábitos que ayuden a prevenir la discapacidad visual y la ceguera. Hay que tener en cuenta que una consulta oportuna con el especialista en la visión, que utilizar la corrección óptica indicada, proteger los ojos de los rayos del sol diariamente con lentes adaptables que regulan la cantidad de luz que ingresa a los ojos y bloquean el 100% estos rayos, no auto medicarse y comprar los lentes en lugares seguros, van a garantizar una mejor calidad visual en el futuro. No hay que esperar a perder la visión para valorarla prevenir la ceguera y la discapacidad visual es un compromiso de todos”.